Logroño Deporte está realizando obras de mejora en el Centro Deportivo Las Gaunas, aprovechando el cierre de un mes que se produce cada verano para acometer un mantenimiento más en profundidad.
La reforma incluye tanto a la Sala de Musculación de la primera planta como la segunda planta, en la que se está habilitando una nueva sala para actividades de relajación a fin de hacer frente a una demanda creciente en este tipo de cursos.
La Sala de Musculación va a ver ampliada su superficie, pasando de 224 metros cuadrados a 282, al anexionar una zona de pasillo y un almacén cercano. Por otra parte, la nueva sala para cursos se situará justo en frente de la ya existente, y con unas dimensiones similares, 56 metros cuadrados. En esta ocasión se utilizan unas dependencias administrativas cuyos usos se han trasladado a la planta baja del edificio.
Las obras, con un coste de 36.000 euros, están siendo ejecutadas por la empresa local Integra Home. Se trata de una intervención sencilla al consistir fundamentalmente en la demolición de la tabiquería existente y eliminación de instalaciones y el levantamiento de otras adaptadas a los nuevos usos deportivos. Para ello ha sido también preciso instalar un pavimento vinílico.
Esta reforma se enmarca en la campaña de Mejora de las Instalaciones Deportivas que se está acometiendo a lo largo de esta Legislatura, a fin de ir subsanando déficits acumulados en el tiempo y poder seguir dando un servicio de calidad a nuestros abonados y usuarios.
Aún quedan plazas libres en algunas de las 36 actividades que Logroño Deporte ha programado para este verano. Cursos para todos los públicos (niños, jóvenes, adultos y mayores de 65 años) y todos los gustos. Se desarrollan en las instalaciones de la red de Logroño Deporte, sobre todo aprovechando en esta época espacios al aire libre como Las Norias o el Embarcadero.
En estos momentos están abiertas las inscripciones para cursos que comienzan en el mes de julio, quedando plazas libres para los más pequeños en natación iniciación y perfeccionamiento, tenis, pádel o voley playa, entre otros. Y para los mayores en actividades como crosstraining, entrenamiento funcional, agility, pilates, tonipump, bodycombat, entrena corriendo, golf…
Toda la información y el acceso a las inscripciones se pueden encontrar en www.logronodeporte.es
Logroño Deporte ha ofertado para este verano un total de 4.030 plazas, habiéndose cubierto un elevado porcentaje de las mismas, prueba de la buena evolución de la práctica deportiva ya recuperada tras la pandemia.
La Ciudad del Fútbol de Pradoviejo va a ver cumplida este verano una de las aspiraciones más anheladas de sus usuarios: la renovación de dos de sus campos. Serán los primeros que se renuevan tras la inauguración de la instalación en 2007, hace quince años.
En concreto serán los campos 2 y 6, los que a juicio de los técnicos tenían una mayor necesidad de cambio. Se encuentran en línea, a la izquierda del edificio central de vestuarios y gradas.
La actuación supondrá una inversión de 537.781 euros, IVA Incluido. El proyecto ha sido redactado por la Dirección General de Arquitectura del Ayuntamiento, quien también ostentará la dirección de las obras.
Unos trabajos que acaban de empezar y que se ejecutarán durante el verano, tienen un plazo de ejecución de tres meses, para no interferir en los entrenamientos y partidos de la temporada. Hay que recordar que Pradoviejo acoge más de 10.000 usos semanales de octubre a junio.
Además de instalar un césped nuevo –césped artificial con base elástica-, los campos renovarán su sistema de riego. Están previstos aspersores-cañones de riego para sustituir a los actuales, ya obsoletos, y nueva tubería perimetral. Respecto a la iluminación, se sustituirán todos los proyectores de alumbrado, tanto los báculos abatibles como los localizados en la cubierta del graderío, por otros nuevos de led. La transformación de los sistemas de riego y alumbrado por otros más modernos y eficientes supondrá un menor gasto económico y medio ambiental.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha mostrado muy satisfecho por estas obras con las que viene a cumplir otro de los compromisos que manifestó al inicio de su Legislatura. “En Logroño tenemos una instalaciones deportivas magníficas pero que padecían un importante déficit de mantenimiento. En concreto estos campos necesitaban una renovación desde hace tiempo ya que están sometidos a un uso intensivo y quince años son muchos. También hemos cumplido con la construcción de la grada para el Campo de Rugby que venía a ser también una antigua reivindicación de los amantes de este deporte”.
La empresa especializada que ha comenzado a ejecutar las obras es Construcciones Glesa, que se comprometió a una garantía de 6 años en lugar de la establecida por el pliego de condiciones que era de uno. Esta empresa será además la encargada del mantenimiento de estos dos campos durante los tres primeros años.
Este domingo se disputa en el polideportivo Maristas de Logroño el XII Torneo de Fútbol Sala Femenino que organiza el EDF Promesas y que reunirá a las mejores jugadoras de nuestra comunidad con una selección de futbolistas nacionales e internacionales de Primera División. Se iniciará a las 12 horas, con entrada libre.
Esta mañana ha sido presentado por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas; el director general de Deportes, Eloy Madorrán; y Juancho García, responsable técnico del EDF Promesas.
Con esta iniciativa se busca reconocer y promocionar el fútbol sala femenino, un objetivo que desde Logroño Deporte se comparte y potencia.
En este sentido, Antoñanzas ha destacado “el auge que está viviendo fútbol femenino. Un fenómeno al que esta ciudad y esta comunidad no son ajenas, con equipos y deportistas que están alcanzando muy buenos resultados y situándose en la élite de la competición”.
Este torneo viene “tras una temporada que ha sido especialmente dura, con equipos de mucho nivel y en la que los nuestros han brillado especialmente”. De hecho el EDF Promesas se ha clasificado por primera vez en su historia para la próxima Copa de la Reina. “Un gran éxito para un equipo que en pocos años de trayectoria se está ya midiendo con los mejores del país”.
Un esfuerzo que Antoñanzas ha querido agradecer a las jugadoras riojanas, totalmente amateurs, que están posicionando el nombre de Logroño y La Rioja entre los grandes de este deporte.
El buen nivel en el que se mueven nuestras futbolistas se podrá disfrutar en Logroño el domingo en la pista de Maristas, en la que –como ha informado la organización- estarán nombres importantes como las internacionales Sara Iturriaga, de la serie A italiana, o Patricia González, elegida como segunda mejor jugadora de la Liga.
La jornada se ha articulado en un triangular entre la selección universitaria de La Rioja, otro equipo de jugadoras nacionales e internacionales que juegan en Primera División y el anfitrión, EDF Promesas.
El concejal de Deportes ha finalizado su intervención reafirmando su compromiso con el deporte femenino y en concreto con el fútbol, felicitando a las mujeres que practican este deporte por los avances que van alcanzando. En este sentido, ha hecho referencia al acuerdo igualatorio en porcentajes de primas recientemente alcanzado en la Federación Española de Fútbol. “Son pasos hacia adelante para lograr la ansiada igualdad entre el fútbol masculino y femenino, que si bien no son definitivos porque aún hay una amplia brecha que superar, son alentadores por su trascendencia económica pero sobre todo simbólica”
Las piscinas municipales de Las Norias, Varea y El Cortijo han iniciado esta mañana la temporada de verano con total normalidad. Después de dos años condicionados por la pandemia, éste 2022 se afronta sin reducción de aforos ni restricciones.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha desplazado esta mañana a la instalación principal de la época estival, el Complejo Deportivo de Las Norias, en este primer día de un periodo que finalizará el 8 de septiembre. “Ponemos siempre como referencia la vuelta de los niños y las niñas al colegio. Desde hace años hemos marcado ya un calendario fijo que todos los usuarios tienen presente. El funcionamiento de grandes instalaciones como éstas tiene que estar muy bien planificado, no caben improvisaciones en función de la climatología. Así que esperamos que haga buen tiempo desde hoy al 8 de septiembre y se pueda disfrutar mucho”.
Las cifras de ocupación de las piscinas están directamente relacionadas con el factor climatológico. El año pasado, con un calor moderado, se registraron 260.000 usos. Se repartieron de la siguiente forma, por instalaciones: 232.105 en Las Norias, 15.066 en Varea y 12.440 en EL Cortijo.
En este 2022, la principal novedad es la entrada en servicio de la nueva Polipista de Deportes de Playa de Las Norias que puede ser alquilada para jugar entre amigos, además de estar a disposición de los clubes de rugby, balonmano, fútbol, tenis y voley playa.
Además estarán también disponibles las mesas del merendero de Las Norias que el año pasado fueron clausuradas por la normativa anti covid.
Asimismo se desarrollará en estas instalaciones un clásico del verano infantil, el campus “Mini Héroes”. Es una magnífica herramienta de conciliación familiar además de una oferta de diversión y deporte para niños y niñas de entre 6 y 12 años. Un programa de gran éxito, de hecho –como ha explicado esta mañana el concejal de Deportes- ha habido que ampliar el número de plazas de 210 a 270 para asumir toda la demanda existente.
Logroño Deporte mantiene las mismas tarifas que en la temporada pasada, para aquellos que no sean abonados ya que éstos acceden gratuitamente. Para el resto, la entrada de Las Norias es de 8 euros para adultos y 5,40 para niños; en Varea y El Cortijo, 5,60 y 3,80 euros según tarifa de mayores o infantil. El horario de baño es de 11 a 21 horas, aunque el recinto de Las Norias lo tiene un poco más amplio: desde las 8 a las 22,30 horas.
El próximo sábado se celebra en Logroño el I Abierto Interfederaciones de Pelota Femenina “Ciudad de Logroño”, con la participación de 60 mujeres pelotaris aficionadas de La Rioja, Navarra, Álava, Guipuzcoa, Vizcaya y Cataluña. Se disputará en tres modalidades: mano (iniciación, promoción y élite), paleta y frontenis y en cuatro frontones municipales: Titín III, La Estrella, Castroviejo y Revellín.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas; el director general de Deportes, Eloy Madorrán; y el presidente de la Federación Riojana de Pelota, Juan José Belmonte, han presentado esta primera edición de un torneo único en España y que aspira a consolidarse como apoyo a la pelota femenina.
Así lo ha explicado Rubén Antoñanzas: “Acabamos de ver en el Torneo de San Bernabé la afición creciente que hay entre las mujeres por este deporte. Es una tendencia que nos enorgullece porque indica el buen futuro que le espera al deporte más riojano. Nos anima además a apostar por la pelota femenina y a organizar eventos como éste. Es el único con mujeres aficionadas y en tres modalidades que se celebra en España. En La Rioja alguna vez se ha hecho en mano, pero no en paleta y frontenis y no con esta alta concurrencia”.
Algunas de las riojanas que jugarán el torneo han intervenido también en la rueda de prensa, en representación de las 40 inscritas en mano, seis en paleta y 10 en frontenis. Aún podría confirmarse la participación de alguna otra deportista más. Son aficionadas con edades a partir de los diez años hasta cerca de los treinta.
Las fases de grupos y semifinales tendrán lugar en los distintos frontones con arreglo a un calendario organizado por la Federación, comenzando a partir de las 14 horas todas las finales que tendrán como escenario el Revellín. “Es una instalación extraordinaria en un lugar inmejorable. Es además un referente para todo el Norte de España tanto por la calidad de los pelotaris y el gran espectáculo que ofrecen, como acabamos de ver en San Bernabé, como por el público experto y entregado que acude masivamente a ella”. Una instalación que Logroño Deporte ha mejorado e incrementado su mantenimiento en esta Legislatura, con varias actuaciones de mejora de la seguridad y la accesibilidad.
Logroño Deporte está realizado esta Legislatura un esfuerzo en el mantenimiento de las instalaciones deportivas, con especial dedicación al Estadio de Fútbol de Las Gaunas en el que el año pasado fue necesario instalar un nuevo terreno de juego.
Un césped que supuso una inversión de 178.000 euros y que requiere unos cuidados especiales para garantizar su buen estado durante la temporada de juego. Así, este verano se va a volver a resembrar y replantar, una actuación que tiene un coste de 18.000 euros y que se desarrollará aprovechando el parón de la competición. En principio tiene un plazo de ejecución de dos meses, aunque dependerá de la climatología.
Estas consideraciones han sido ya trasladadas a los equipos que habitualmente utilizan esta instalación para que sean tenidas en cuentas de cara a sus calendarios deportivos.
El año pasado, durante los meses de verano, se ejecutó un “rapado” del campo que ha permitido un óptimo mantenimiento durante la temporada. Un objetivo al que también contribuyen los carros con luces led que proporcionan luz y calor al césped durante los meses más fríos y que han sido alquilados por Logroño Deporte desde que se cuenta con la nueva superficie de juego.
No obstante, la especial atención al césped no va a ser la única actividad en el Municipal de Las Gaunas. Además, se van a sustituir 2.250 butacas, con un coste inicial de 31.300 euros. De ellas, 1.651 serán rojas y 599 blancas. Va a ser la primera gran reposición de asientos que se ejecuta en años, al margen de cambios unitarios a medida que se han ido estropeando. Suponen en 15% del total de butacas del estadio
Asimismo, en relación a Las Gaunas, hay en este momento en marcha la licitación de los contratos de limpieza, celaduría y jardinería, después de su aprobación en la última reunión del Consejo de Administración. Se estima un precio de 433.000 euros anuales para la prestación de estos servicios a lo largo de dos años, contemplando la posibilidad de modificaciones y prórrogas.
En esta Legislatura, Logroño Deporte ha invertido más de 650.000 euros en el Estadio de Las Gaunas, contando el nuevo césped (178.000), la reforma de los vestuarios (43.000), sala UCO (11.000), sectorización de la grada (35.000), salas de esgrima y boxeo (285.000) y otras actuaciones por otros 100.000 euros (modificación de vallado perimetral, nuevas líneas de vida, mobiliario, acondicionamiento del local para la exposición del Club Deportivo Logroñés…) Asimismo, se han solicitado fondos europeos para poder acometer la reforma de la iluminación del terreno de juego, dependiendo de la concesión de los mismos al constituir una elevada cantidad, cercana a los 880.000 euros.
El Torneo de Pelota de San Bernabé celebrará su XXXVII edición del 10 al 12 de junio, manteniendo sus fechas clásicas y recuperando el emplazamiento habitual que tuvo que abandonar por la pandemia. Así, el Frontón El Revellín será escenario de los partidos de aficionados que congregarán como siempre a un numeroso público desde las 11 de la mañana.
Como señala Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes -que ha presentado el torneo con el director general de Deportes, Eloy Madorrán, y el presidente de la Federación Riojana de Pelota, Juan José Belmonte- “son mañanas de fiesta y tradición en torno a nuestro deporte autóctono, el que enraíza con la historia y la cultura de La Rioja”.
“Después de haber tenido que suspender este torneo en 2020 y haberlo celebrado en el 21 en el Titín III por las restricciones de la pandemia, El Revellín vuelve a acogerlo en el corazón del parque del Ebro, junto a las murallas en torno a las que gira la fiesta de nuestro patrón”.
La vuelta a este emplazamiento va a suponer, “un mayor atractivo para que la gente de siempre y muchos otros nuevos espectadores se acerquen”. En esta Legislatura “estamos haciendo un esfuerzo por promocionar la pelota entre las nuevas generaciones y seguro que ese impulso se nota entre el público como lo estamos notando en los que se animan a jugar”, ha señalado Antoñanzas.
Asimismo ha destacado la presencia de mujeres tanto en los cursos que Logroño Deporte desarrolla como en los campeonatos, como sucede en este Torneo de San Bernabé, que en los últimos años cuenta siempre con partidos femeninos.
El concejal de Deportes ha augurado un torneo disputado y por tanto emocionante. “En La Rioja hay mucho talento deportivo y en concreto grandes jugadores de pelota, la mayoría con una afición nacida en los frontones de los pueblos donde hay contacto con este deporte desde la infancia. Seguro que apreciamos ese talento en esta 37 edición del Torneo San Bernabé”.
El programa facilitado por la Federación Riojana de Pelota es el siguiente:
Viernes, 10 de junio
El festival del viernes consta de dos partidos: El primero con los jóvenes promesas de Logroño y el segundo, las semifinales del torneo que se ha estado jugando durante el último mes y al que han llegado tres parejas a la fase final. La primera pareja jugará la final del domingo y las segunda y tercera, las semifinales.
1º partido: David Vicente y Plaza contra Ibai y Nicolás
2º partido: Semifinales Torneo San Bernabé 2022: Gutiérrez y Javier Altuzarra-Picote III y Jorge Altuzarra.
Sábado, 11 de junio
Se jugarán dos partidos de pelota blanda del torneo que se ha jugado durante los meses de abril y mayo las tardes de los miércoles y viernes en El Revellín.
Se comenzará con el 3º y 4º puesto, para después disputarse la final.
3º y 4º puesto: Pablo Rubio y Grijalba- Llaria y Rodrigo Saenz.
Final: Robles y Rey- Rodrigo y De Diago.
Domingo, 12 de junio
Constará de tres partidos. Se comenzará con un encuentro de las chicas promesas de la FRP que en próximas fechas están convocadas para el Campeonato de España escolar.
Posteriormente se jugará un partido de mayores de la Federación.
Para cerrar el festival se jugará la final del XXXVII Torneo de San Bernabé.
Partido de Féminas: Irati y Malen- Carmen y Alejandra.
2º partido: Javier Bobadilla y Artola contra Pachi y Matute III.
3º partido final: Fernández y Loza contra los ganadores de las semifinales.
Fecha límite de presentación: 11 de julio de 2022, 14,00 HORAS.
LOTE I: 914.320,00 € + IVA
LOTE II: 660.000,00 € + IVA
Presupuesto Base de Licitación:
LOTE I: 207.800,00 € + IVA
LOTE II: 150.000,00 € + IVA
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto
Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
La apertura de las ofertas presentadas para el Lote I: limpieza, mantenimiento y control de Estadio Municipal Las Gaunas tendrá lugar el día 9 de agosto, martes a las 10,30 en las oficinas de Logroño Deporte.
La apertura de las ofertas presentadas para el Lote II: mantenimiento, conservación y mejora del césped deportivo del Estadio Municipal Las Gaunas tendrá lugar el día 9 de agosto, martes a las 10,45 en las oficinas de Logroño Deporte.
La apertura de las ofertas presentadas para el Lote II sobre C: mantenimiento, conservación y mejora del césped deportivo del Estadio Municipal Las Gaunas tendrá lugar el día 11 de agosto, jueves a las 14.30 en las oficinas de Logroño Deporte.
La apertura del sobre C (oferta económica) presentado para la licitación del contrato para la limpieza, mantenimiento y control del Estadio Municipal Las Gaunas (Lote I), tendrá lugar el próximo miércoles día 14 de Septiembre a las 11 horas en las oficinas de Logroño Deporte.
Si desean acudir presencialmente, debido a las medias de seguridad sanitaria, les agradeceríamos que observasen las siguientes indicaciones:
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Niños y niñas de todo el país tendrá la posibilidad de conocer el próximo fin de semana nuestra ciudad y disfrutar de las Fiestas de San Bernabé. Un atractivo plan que viene de la mano de su deporte favorito, el fútbol, y de uno de los clubes referentes de Logroño, el Valvanera Club Deportivo.
Un año más, y van 16, el Valvanera CD organiza su Torneo Nacional “San Bernabé” Alevín Futbol 7, que reunirá a 10 de las mejores canteras del país. En concreto acompañarán al anfitrión en la competición los equipos del FC Barcelona, Elche CF, Levante UD, SD Eibar, Real Zaragoza, Celta de Vigo, Valencia, Real Sociedad y Gazte Berriak.
Esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas; el director general de Deportes, Eloy Madorrán; y el presidente del Valvanera, César Alegre, han informado sobre los detalles del torneo. También ha participado en la rueda de prensa el presidente de la Federación Riojana de Fútbol, Jacinto Alonso.
La cita será el 11 y 12 de junio en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo. Como ha señalado Antoñanzas, “será el último torneo antes de que durante este verano cambiemos dos de los ocho campos. Van a ser los primeros que se renuevan desde la inauguración de la instalación, por lo que estamos muy ilusionados porque es evidente que hacía falta desde hace tiempo. Pradoviejo es una instalación magnífica pero ha faltado inversión en las Legislaturas anteriores. Vamos además a aprovechar para cambiar la iluminación a led, buscando un sistema más sostenible y también más económico”.
“Por tanto a estos niños y estas familias que este fin de semana se van a maravillar al contemplar nuestras instalaciones, les diremos que vuelvan el año que viene que aún van a ser mejores”.
Se calcula que entre participantes y asistentes acudirán a Pradoviejo, a lo largo del sábado y el domingo, 6.000 personas, contando con que de manera paralela al torneo nacional se disputará una competición para los nacidos entre el 2010 y 2014. Del total de equipos, 144, 55 son “locales” y 89 proceden de fuera de La Rioja.
Un numeroso público que desde distintos puntos de España se trasladará a nuestra ciudad durante el fin de semana. Una circunstancia que también ha sido señalada por Antoñanzas, como ejemplo del dinamismo no solo deportivo que aportan estos eventos. “Repercuten directamente en nuestra sociedad y la economía local”.
“El Torneo está además incluido en el programa de fiestas, como una actividad destacada en la oferta de San Bernabé, en la que el deporte también tiene su importancia llegando de la mano de los más pequeños”.
En este sentido, el concejal de Deportes ha agradecido al Valvanera la apuesta por incentivar la pasión deportiva de los niños y niñas. “Es una línea que coincide plenamente con la que desarrollamos en Logroño Deporte, porque la afición y los buenos hábitos se consiguen en la infancia”.